Álvaro Villamañán.
ESPAÑOL
Ceramista de formación autodidacta, comenzó a interesarse por la cerámica sin esmaltar desde muy temprano en su carrera.
En su trabajo encuentra inspiración en las formas sencillas, centrándose en las texturas que el gres desnudo y las cenizas ofrecen, dibujando líneas y creando cavidades y deformaciones en las piezas de manera que posteriormente retengan lo acontecido en las cocciones.
Actualmente mantiene tres líneas de producción. Dos cocidas en horno de gas, inspiradas en los estilos cerámicos Shino y Kohiki, en los que trabaja una línea más económica, seriada y «de uso cotidiano».
Su producción más artística, más individual y personal, la destina a la cocción de leña en uno de sus dos hornos túnel (habitualmente llamados «anagama») donde la ceniza depositada en las piezas a lo largo de la cocción funde a altas temperaturas, creando lo que se conoce como esmalte natural de ceniza.
ENGLISH
Being a self-taught potter, he became interested in unglazed pottery from very early in his career.
In his work he finds inspiration in simple shapes, focusing on the textures that bare stoneware and ashes offer, drawing lines and creating cavities and deformations on the pots so that they retain what happened in the firings.
He currently maintains three production lines.
Two gas fired, more economic, serial and «everyday use» lines, inspired in the Kohiki and Shino styles.
His more artistic, personal or individual production is destined to one of his two wood fired tunnel kilns (usually called »anagama») where ash deposited on the pots melts at high temperatures creating what is known as natural ash glaze.